El TPS para venezolanos
1. ¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad del TPS para venezolanos?
Para ser elegible al TPS de Venezuela, una persona debe:
- Ser un ciudadano de Venezuela, o una persona sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue en
Venezuela. - Solicitar el TPS durante el periodo inicial de inscripción que comienza el 9 de marzo del 2021 y termina el 9 de septiembre del 2021.
- Haber estado presente físicamente de forma continua en Estados Unidos desde el 8 de marzo del 2021.
- Haber residido continuamente en Estados Unidos desde el 9 de marzo del 2021. La ley permite una excepción al requisito de presencia física continua y al de residencia continua, para salidas cortas, casuales e inocentes fuera de Estados Unidos.
No obstante, una persona NO será elegible al TPS si:
- Ha sido condenado por algún delito mayor (felony, en inglés), o dos o más delitos menores (misdemeanor), cometidos en cualquier parte del mundo.
- Es encontrado no admisible cómo inmigrante bajo la ley de inmigración, incluyendo por razones criminales o relacionadas a la seguridad nacional.
- Está sujeto a cualquiera de los impedimentos reglamentarios para asilo, incluyendo haber participado en la persecución de otra persona o incurrir o iniciar actividad terrorista.
- No cumplir con los requisitos de presencia física continua o residencia continua en Estados Unidos.
- Si se le concede TPS, no reinscribirse al TPS, según se requiere, sin tener causa justificada para ello.
2. ¿Cuándo inicia el período de inscripción inicial al TPS para venezolanos?
El período de inscripción inicial al TPS para venezolanos comienza el 9 de marzo del 2021 y termina el 9 de septiembre del 2021, ambos inclusive.
3. ¿Cuánto tiempo estarán protegidos los venezolanos por el TPS?
El TPS para los venezolanos establece el tiempo de 18 meses de protección a ciertos ciudadanos venezolanos, o extranjeros sin nacionalidad que hayan residido habitualmente en Venezuela, que se encuentren en los Estados Unidos. El período de protección del TPS para los venezolanos comienza el 8 de marzo del 2021 hasta el 9 de septiembre del 2022.
4. ¿Pueden personas elegibles para el TPS de Venezuela también solicitar un permiso de trabajo por medio del DED para venezolanos?
Todos aquellos venezolanos elegibles podrán solicitar un permiso de empleo con USCIS por medio del TPS y por el DED.
No obstante, es recomendable que solamente soliciten el permiso de trabajo por medio del TPS, ya que este documento tendrá un vigencia mayor hasta el 9 de septiembre del 2022.
5. ¿Pueden venezolanos protegidos por el TPS salir de los Estados Unidos y regresar al país?
Personas protegidas por el TPS pueden solicitar un permiso de ingreso anticipado con USCIS para viajar fuera de los Estados Unidos.
Venezolanos con TPS que salen de los Estados Unidos sin un permiso de ingreso anticipado, ya no serán elegibles para el TPS y no podrán reingresar al país.
El USCIS determina si se concede o no un permiso de ingreso anticipado y no es garantizado en todos los casos.
6. ¿Pueden venezolanos cubiertos por el TPS acumular “presencia ilegal”?
Todos los venezolanos elegibles a la protección, o extranjeros sin nacionalidad que hayan residido habitualmente en Venezuela que están protegidos por el TPS, no acumulan “presencia ilegal” para efectos de ajuste de estatus u otras prestaciones de inmigración que puedan solicitar durante el período de tiempo en que
estén cubierto por el TPS.
7. Si una persona elegible para el TPS o DED de Venezuela no tiene un permiso de trabajo para indicar tal elegibilidad, ¿Cómo puede evitar su remoción de los Estados Unidos?
Toda persona elegible para solicitar protección del TPS para venezolanos debe hacerlo de inmediato. USCIS proveerá recibos de entrega (filing receipts, en inglés) a personas que han solicitado el TPS y estos recibos pueden ser mostrados a las autoridades migratorias para evitar ser arrestados o removidos de los Estados Unidos.
La condición de DED es automática y venezolanos elegible, o extranjeros sin nacionalidad que hayan residido habitualmente en Venezuela, no necesitan solicitar y obtener un permiso de trabajo para beneficiarse de la protección del DED.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) emitirá una guía para sus abogados, oficiales y agentes para asegurar que los venezolanos elegibles, o extranjeros sin nacionalidad que hayan residido habitualmente en Venezuela, no sean removidos de los Estados Unidos, en violación de la designación de TPS y DED para venezolanos.
8. ¿Qué pasará con venezolanos que tienen casos de asilo pendientes con USCIS o la corte de inmigración?
Los casos de asilo de venezolanos seguirán siendo procesados por USCIS y la corte de inmigración.
Si USCIS o la corte de inmigración aprueba la solicitud de asilo, el solicitante podría obtener la residencia permanente al llenar ciertos requisitos.
Si USCIS niega el caso de asilo, referirá el caso a la corte de inmigración para que un juez de inmigración revise la decisión de USCIS. Si el juez de inmigración niega el caso de asilo, emitirá una orden de remoción en contra del solicitante la cual podría ser apelada a la Junta de Apelaciones de Inmigración.
ICE no podrá remover a personas protegidas por el TPS o DED que tienen ordenes finales de remoción.
9. Tengo proceso de asilo pendiente, debo de tener el TPS como un Plan B?
La respuesta es que usted si califica Si debería considerar aplicar al TPS. Puedes tener ambos procesos de forma paralela. No hay garantía que tu asilo sea aprobado así que el TPS le puede servir para que no sea deportado de los EE.UU. Por ejemplo, si tiene asilo, sabe que tu caso es muy débil y su caso es derivado a la Corte es posible que solicite que se cierre administrativamente el caso de remoción o deportación mientras esta con TPS. Por otro lado, si en el futuro el Gobierno aprueba algún camino a la residencia a los que tienen TPS, los que no obtuvieron el status podrían quedar fuera.
10. El TPS me lleva a la Residencia?
No hay un camino en este momento para la Residencia. Sin embargo hay ejemplos de otras nacionalidades que eventualmente han podido aplicar a la residencia como es el caso de los Liberianos que en este momento aquellos que tenían TPS pueden aplicar a la residencia mediante un programa especial para ellos que aprobó el Congreso americano para aplicar a la Residencia.
11. ¿Puede solicitar TPS y el permiso de trabajo si se encuentra actualmente en proceso de remoción o deportación ante la Corte de inmigración?
Si debiera poder aplicar (si tiene Abogado que lo está representando ante la Corte, consulte con el directamente ya que cada caso es particular).
12. ¿Puede solicitar el TPS y el permiso de trabajo si se encuentra ilegalmente en los EEUU o entro a los EEUU por la frontera?
La respuesta es que en general Si debiera de poder aplicar si tiene como probar que estuvo acá el 8 de marzo 2021 o antes.
13. ¿Puedo tener el TPS si tengo otro beneficio de inmigración (ejemplo visa de estudiante, visa de trabajo, estoy solo como turista, etc.)?
La respuesta en general es Si puede tener el TPS y otra solicitud o estatus de inmigración de forma paralela al TPS
- Nota 1: en este momento no se sabe si obtener un TPS le puede afectar más adelante por ejemplo el querer renovar una visa de turista o de estudiante ya que a pesar de es solo un estatus de protección temporal si necesita renovar su visa de turista o de estudiante más adelante deber de poder probar que tiene arraigos en su país y cosas que la aten a su país. Es un área gris los efectos futuros que tendrá el aplicar al TPS y es decisión de cada aplicante si desea aplicar o no.
- Nota 2: es recomendable que los estudiantes si pueden se mantengan bajo su estatus de estudiante paralelamente al TPS si pueden, ya que les pudiera servir más adelante para poder ajustar estatus dentro de los EE.UU. por ejemplo por certificación laboral si Inmigración considera que no violo su status de estudiante.
14. ¿Puedo viajar fuera de los EE. UU.?
En general Si. Pero en muchas circunstancias no recomendaríamos que se utilice para viajar Venezuela (por ejemplo, si tiene asilo pendiente no debería de regresar a Venezuela ni con permiso de viaje). Cada caso debe ser analizado antes de que la persona viaje con algún permiso de viaje (debe de probar razones humanitarias, medicas, salud, negocios o trabajo o estudios, etc.).
15. El TPS es por 18 meses, puedo renovar mi permiso de trabajo después o solo es válido por 18 meses?
El TPS puede ser renovado por el presidente antes o cuando expire. Si el TPS se renueva también debería poder renovar su permiso de trabajo. En este momento es solo valido por 18 meses.
16. Seré elegible al TPS si vivía en un tercer país antes de entrar a los EEUU o tengo doble nacionalidad?
Dependerá del caso. En general el TPS es para proteger a venezolanos para que no tengan que volver a Venezuela. La aplicación para el TPS pregunta específicamente sobre los países donde ha residido antes de entrar a los Estados Unidos y los países de nacionalidad.